Lerdo, Durango. – Maestros activos así como jubilados y pensionados se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Subsecretaría de Educación en la Región Lagunera de Durango por diversas inconformidades.
Por su parte maestros de la delegación D-1-21 sección 44, exigieron el pago de la segunda quincena de diciembre y prima vacacional, pues en años anteriores ya se había entregado antes de salir de vacaciones. La preocupación de los profesores es que la única respuesta que han tenido es que se cumpliría «hasta nuevo aviso».
Aunque en la manifestación solamente acudieron los representantes de la delegación, los afectados por este retraso, únicamente de la D-1-21 son 260 maestros.
«Estamos analizando la situación y si no se da el cumplimiento de los pagos como deben ser, nosotros entrando, vamos a parar actividades hasta en línea, porque ya es mucho estar batallando». expresó José Luis Cardozo Acosta secretario delegacional de la D-1-21 sección 44 De igual forma, a la manifestación se unieron representantes de profesores interinos debido a que a ellos no les han pagado el aguinaldo. Aunque les anunciaron que sería el viernes, no les cumplieron.
Si bien no pudieron especificar en relación al número de los afectados, son todos los interinos del Estado quienes atraviesan por está situación. Después de dos meses de cubrir interinato, por ley les corresponde el proporcional de aguinaldo, expresó Diana García Villarreal representante de este grupo.
Citan para pago de bono… no hay funcionarios «La triste realidad es que al magisterio jubilado del área de Durango, nos están demostrando que nos tienen como basura porque hacen lo que quieren con nosotros» expresó Miguel Corona, maestro jubilado quien prestó su servicio por alrededor de 34 años.
El malestar del profesor se debe al retraso de la entrega del bono independiente del aguinaldo que anualmente les llega a pensionados y jubilados, y que en este año se estima correspondía a casi cinco mil pesos.
Pero además, también se manifestaron contra el actuar de las autoridades, pues pese a que son sector vulnerable por el coronavirus, a través de escritos los citaron del el lunes al miércoles de 9:00 a 14:00 horas para pagarles el bono, sin embargo durante la mañana del lunes, las instalaciones de la Subsecretaría de Educación, estaban cerradas.
«Es una burla porque no hay funcionarios, ni hay personal trabajando». Hasta alrededor de las 10:30 de la mañana, no habían tenido una respuesta de las autoridades.
«La manifestación en sí, en resumidas cuentas llega al mismo punto, porque son quejas de un lado y quejas de otro lado que están afectando al magisterio, por lo tanto quien sea, ya sean ellos, u otras personas, la secretaría nos está viendo como una basura, y por lo tanto, nosotros exigimos que se nos tome como ex trabajadores y que cumplimos con nuestro derechos en su debido tiempo, y aportamos las cantidades que nos tienen que dar, no nos están regalando nada», finalizó.