lunes 19 de mayo de 2025
RC Noticias
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show
Sin resultado
Ver todos los resultados
RC Noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados

Noyola. El cuerpo, desde el tubo a la educación

¿Se toma en cuenta realmente el cuerpo que tenemos?

20/12/2024

Libros de ayer y hoy / Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

En los once años que tiene esta columna, se ha tratado el problema del cuerpo humano alrededor de cuatro veces, siempre a partir del trabajo de investigación de la ahora doctora Gabriela Noyola Muñoz.

Desde el inicio de sus estudios de pedagogía en la UNAM, la autora tuvo esta inquietud que si se analiza bien es fundamental. Publicamos sobre su tesis de licenciatura y maestría, siempre a partir de una pregunta fundamental ¿Se toma en cuenta realmente el cuerpo que tenemos, el que ejercemos a diario en nuestra vida, el de nuestra vida misma, de manera diferente como no sea para destinos impuestos?

La respuesta es que no, al menos como debería de ser. Lo singular del caso, es que el estudio se inicia entre otras consideraciones, a partir del baile del tubo que mujeres (en algunos casos hombres) realizan en centros nocturnos. Muchos de los bailarines en esa estructuración machista que son centros nocturnos, en general para hombres, han estudiado danza.

La inquietud de Noyola la llevó entonces a vincular el llamado pole dance desde luego la danza y lo que esto significa, para llevar al cuerpo no solo al entorno educativo, artístico, sino al filosófico, al social, al político, al fisiológico…

VOCES AUTORIZADAS ADVIERTEN LA URGENCIA DE ABORDAR AL CUERPO

Por lo que puede verse, el estudio tuvo que abarcar tantos temas en lo que se concluye que buena parte no ha sido analizado como debe de ser. La inquietud de la académica se fortaleció con el surgimiento de la 4T y su propuesta de cambio.

Al final del período con Andrés Manuel López Obrador hubo avances según su concepción, porque surgieron voces diversas, académicos del arte dancístico, que dieron sus opiniones y conceptos aplicados ya en la práctica. Y voces de academias y escuelas privadas, de las que se desprende un avance más consolidado.

Hay que partir, según lo recuerda la autora desde el inicio, que el cuerpo, sobre todo el de la mujer, ha sido visto por siglos como un ente generador de hijos, como un espacio de placer y como un cuerpo utilitario para las cuestiones cotidianas. Un cuerpo discriminado según el color de la piel, de su esfera social, de su bagaje cultural o físico, siempre con esos fines utilitarios.

Al abordar el trabajo surgen voces autorizadas como las de Antonio Gramsci, Michel Foucault, Francois Dubet y otros, para relacionar temas y para criticar el límite que se ha impuesto al cuerpo y el avance que puede haber en las sociedades actuales, si se profundiza en la realidad estricta de lo que es ese instrumento vital.

YA SE ESTÁN DANDO LOS DEBATES SOBRE EL CUERPO Y SU ACTUAL USO

El examen en el que se doctoró Gabriela hace una semanas, bajo la asesoría de muchos años sobre el tema, de la académica doctora María Esther Aguirre Lora, puede auspiciar la publicación de este libro por parte de la UNAM, con el que se despejarán muchas dudas que tenemos sobre el cuerpo. Y lo que se propone.

Solo en las conclusiones se reitera el poder que ha tenido la educación en el concepto de un cuerpo que ha sido explotado, debido entre otras cuestiones, al enfoque pedagógico de raza, diferencias de clase, y de género dentro de la institución escolar.

Pero es curiosamente dentro de ese territorio educativo en el que empiezan a generarse los debates, partiendo sobre todo de los trabajos de Michel Foucault. Y eso va llevando a las grandes dudas que tiene el ser humano a partir del seguimiento de la historia del cuerpo, para llegar a “lo primigenio del sujeto”. Noyola egresada de la UNAM y maestra por largos años en la Universidad Pedagógica Nacional, fue muy felicitada.

 

Oplus_131072
Colima

Prevost, religión y literatura

Por Teresa Gil
09/05/2025
Colima

HABEMUS PAPAM. LEÓN XIV

Por Teodoro Rentería
09/05/2025
Colima

Se efectúa sorteo “¡Coahuila Pa’ Delante 2025!”

Por RC Noticias
28/04/2025
Colima

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

Por RC Noticias
21/04/2025
Colima

Feliz año 2025

Por Jorge Valle
31/12/2024
Colima

Atiende peticiones Junta Municipal del Cerro de Ortega

Por Jorge Valle
20/12/2024
Colima

Emite UEPC Colima recomendaciones al salir de vacaciones

Por Jorge Valle
19/12/2024

Siguiente

Atiende peticiones Junta Municipal del Cerro de Ortega

Reafirmamos nuestro compromiso con la educación.Evelio Vara

SIN CONTRATIEMPOS PROGRAMA "CARAVANA HEROE PAISANO"

  • Inicio
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Show

RC Noticias

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show

RC Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?