martes 20 de mayo de 2025
RC Noticias
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show
Sin resultado
Ver todos los resultados
RC Noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados

Con instalaciones modernas IMSS de Torreón mejora servicio para pacientes pediátricos

05/03/2025

Gracias a la inversión de más de 127 millones de pesos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila realizó el año pasado para infraestructura y equipamiento en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 16 de Torreón, el servicio de Pediatría ha optimizado sus procesos de atención, además de ofrecer espacios dignos y cómodos para los usuarios.

Como parte de los Proyectos Prioritarios impulsados por la Dirección General a cargo del maestro Zoé Robledo Aburto, estas obras permitieron modernizar el área de cuneros patológicos y neonatos, donde se ha logrado optimizar el traslado de pacientes, así como los accesos y áreas de trabajo para el personal y los familiares.

Gracias a esta infraestructura, ahora es posible recibir de 16 a 20 pacientes, pues se cuenta con 18 tomas de oxígeno, prácticamente el doble de las que se tenían antes de que se realizaran estas obras de modernización.

El director médico del HGZ No. 16, doctor Rubén Gerardo Camacho Zamora, informó que el rediseño del área permite recibir a cuatro pacientes en cubículos aislados (anteriormente se tenían dos), lo cual es de suma importancia para evitar brotes de enfermedades infectocontagiosas.

Además, ahora se cuenta con una sala que puede ser utilizada para realizar procedimientos sencillos en caso de que no haya quirófanos disponibles o, en caso de ser necesario, ampliar la capacidad para recibir a otros dos o tres pacientes.

Pensando en la comodidad de la plantilla laboral, en el área se adecuó un espacio exclusivo para el personal con baños y vestidores.

Además de las obras, también se adquirió equipamiento de última generación, como las incubadoras de traslado, que ayudan a transportar a los pacientes recién nacidos dentro de las áreas del hospital; incluso a otro hospital de ser necesario.

El jefe del servicio de Pediatría, doctor Armando Cruz Rodríguez, destacó que además se adquirieron ventiladores, monitores, cunas, lámparas de fototerapia, insumos, medicamentos y recursos destinados a optimizar los procesos de atención.

Explicó que, frecuentemente se atiende en el área de neonatos a bebés prematuros, quienes, al no tener el desarrollo adecuado de su sistema y órganos, necesitan de aparatos que les brindan apoyo vital, aunque también se atienden recién nacidos con enfermedades congénitas, malformaciones gastrointestinales, cardiacas, o con problemas de ictericia neonatal.

En el servicio de Pediatría del HGZ No. 16 laboran 38 especialistas en Pediatría durante los turnos matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada; algunos de ellos con especialidad en Neonatología y Cirugía Pediátrica.

Jhovana Castañeda Contreras dio a luz a las 30 semanas de gestación el pasado 23 de enero. Actualmente, su bebé Ángel está en el área de Neonatos. Reconoce las mejoras que se han hecho en el hospital para la atención de los recién nacidos.

“Los bebés aquí entran muy graves y me ha tocado ver cómo se ponen malos y actúan y los logran estabilizar”, afirmó.

En este hospital se atienden aproximadamente 3 mil 500 nacimientos al año, lo que representa un promedio de 340 al mes. De esta cifra, aproximadamente de 40 a 45 pacientes requieren atención en el área de neonatos (cuneros patológicos).

Aunque este espacio no es un área de cuidados intensivos neonatales, gracias a la capacidad de instalación y a que se cuenta con una plantilla de especialistas en pediatría con subespecialidad en cuidados neonatales, se han podido atender a pacientes con padecimientos muy complejos de manera exitosa.

El doctor Cruz Rodríguez dio a conocer que, en el área de Escolares, que es para la atención a pacientes de 10 a 17 años, se logró dar amplitud a los espacios. Actualmente, cuenta con 14 camas y la remodelación permitió que cada paciente tenga su espacio privado. De igual manera, se remodelaron los sanitarios para brindar más comodidad tanto a los pacientes como a sus familiares.

También se aumentó el número de espacios para pacientes aislados: de tener solamente dos, ahora se tienen siete, lo que se traduce en una capacidad de operación mayor, toda vez que los procesos no se verán interrumpidos al haber presencia de posibles factores infectocontagiosos.

Aunado a lo anterior, los médicos destacaron que se dio prioridad a elementos importantes dentro de una infraestructura hospitalaria como lo son: tuberías, drenaje, agua, tomas de oxígeno, conexiones eléctricas, climatización, entre otras.

Agregaron que como parte de esta renovación también se adecuaron los procesos de atención médica, lo que ha permitido que pacientes en condición grave evolucionen satisfactoriamente y puedan ser dados de alta en condiciones favorables.

Recientemente, en dos de estos espacios se puso en marcha el funcionamiento de dos ludotecas donadas por Grupo Orlegi, así como la Asociación Fondo Unido en sinergia con el Voluntariado IMSS en Coahuila, mediante las cuales se proporciona a los pacientes apoyo con actividades lúdicas que ayuden en su proceso de adaptación al entorno, su enfermedad y hospitalización.

En el área de lactantes, María “N”, mamá de Camilo, paciente de 6 meses que ingresó a los pocos días de nacido al hospital, mencionó que luego de varias cirugías para reparar una malformación gastrointestinal, su pequeño ha mostrado una favorable evolución y externó que el trato en esta área del hospital ha sido bueno tanto para ella como para él, por lo que agradeció el esfuerzo del personal médico por sacar adelante a su bebé.

Salud

Con trasplante de células troncales hematopoyéticas IMSS brinda exitoso tratamiento a menores con leucemias de alto riesgo

Por RC Noticias
11/05/2025
Salud

Preocupación por la Fertilidad: La Importancia de la Consulta Preconcepcional en México

Por RC Noticias
09/05/2025
Salud

Atención Médica Domiciliaria del IMSS apoya a pacientes impedidos de acudir a consulta

Por RC Noticias
08/05/2025
Salud

¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

Por RC Noticias
07/05/2025
Salud

Con implante coclear menor de tres años recupera audición en el IMSS Jalisco

Por RC Noticias
07/05/2025
Salud

Presenta médica del IMSS Coahuila su última obra en la FILC 2025

Por RC Noticias
06/05/2025
Salud

Rinden protesta nuevos integrantes del H. Consejo Consultivo

Por RC Noticias
06/05/2025

Siguiente

Conferencia Matutina: Presentan Avances y Detalles de los Programas Sociales

Cultura comunitaria conmemora el Día Internacional de las Mujeres 2025

Jóvenes en México enfrentan condiciones laborales precarias

  • Inicio
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Show

RC Noticias

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show

RC Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?