Ciudad Juárez, Chih. Durante las últimas 24 horas la Secretaría de Salud estatal detectó 35 nuevos casos de sarampión, elevando la cifra total a 922 casos hasta este lunes, según señaló el departamento de Epidemiología de esta dependencia.
Se registra un incremento de 35 positivos en 24 horas y tres personas hospitalizadas, ya que el día 4 de mayo se tenía un registro de 887 y solamente se tiene registro de una muerte por esta enfermedad en el estado de Chihuahua, en el municipio de Ojinaga.
El municipio con el mayor número de casos positivos de sarampión, con 452 es Cuauhtèmoc, donde se registró la primera persona contagiada en la comunidad menonita, los cuales no aceptan la vacuna por cuestiones religiosas.
En contagios sigue la ciudad de Chihuahua con 158, Riva Palacio 48, Nuevo Casas Grandes 46, Ahumada 41, Namiquipa 31, Ojinaga 24, Ascencio 18, Ciudad Juárez 14, Bachìniva 13, Janos nueve, Guerrero ocho, Aldama siete, Cusihuiriachi siete, Delicias seis, Bocoyna seis, Buenaventura cinco, Parral cinco, Guachochi tres, Guazapares tres, Casas Grandes tres, Carichí tres, Ocampo dos, Galeana dos, Jiménez uno, Aquiles Serdán uno, Camargo uno, General Trías uno, Gran Morelos uno, Rosales uno, Madera uno y Julimes uno.
Hasta el momento de los 922 casos positivos que tienen registro se han recuperado 729 personas, pero las medidas de prevención siguen siendo las mismas: vacunarse, utilizar cubrebocas y gel antibacterial.
Asimismo, la secretaría de salud seguirá llevando a cabo campañas de vacunación contra el sarampión, para que las personas a las que les falta alguna vacuna puedan vacunarse en cualquier centro de salud, hospitales del Imss, Issste y centros comerciales.
Como parte de las medidas preventivas se está dando la revisión de Cartillas de Vacunación en escuelas por recomendación de la Secretaría de Salud, cuya intención es asegurarse de que se cuente con la cobertura de las vacunas y levantar un censo,
Fue en días pasados cuando se dio a conocer el protocolo de revisión de Cartillas de Vacunación, que se realiza en coordinación de las Secretarías de Salud y de Educación, acciones que se efectúan para asegurarse de que se cuente con la cobertura de las vacunas, para la detección oportuna de casos, además se dan recomendaciones para prevenir enfermedades y las acciones a realizar si se identifica algún caso de contagio, así como levantar un censo de las personas que cuentan con el biológico.
La Secretaría de Salud informó que hasta el lunes 28 de abril, a nivel sectorial (IMSS, ISSSTE y SSA) se han aplicado un total de 30 mil 085 vacunas de todo tipo en el estado de Chihuahua: de estas dosis se han puesto 4 mil 757 de vacuna SR (sarampión) y 3 mil 903 dosis de SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).