La comunidad de la lucha libre profesional se encuentra de luto tras la inesperada muerte de Terry «Sabú» Brunk a la edad de 60 años. La World Wrestling Entertainment (WWE) confirmó el deceso este domingo a través de un comunicado, expresando sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos del icónico luchador. Si bien las causas de su fallecimiento aún no se han revelado públicamente, su última lucha tuvo lugar hace menos de un mes en el evento Spring Break WrestleMania, enfrentándose a Joey Janela. Hasta hace tres días, mantenía una activa presencia en su cuenta de Instagram.
Brunk, sobrino del miembro del Salón de la Fama de la WWE, The Sheik, se convirtió en una figura emblemática de la lucha libre extrema durante la década de 1990, especialmente en la Extreme Championship Wrestling (ECW). Su estilo visceral y arriesgado, que incluía el uso de objetos como mesas, sillas y alambres de púas, lo catapultó a la fama y lo convirtió en un pionero del género hardcore. Su característica pose, mirando al cielo con el índice apuntando hacia arriba, se ha convertido en un símbolo de despedida por parte de sus seguidores.
A lo largo de su ilustre carrera, Sabú se enfrentó a leyendas del Salón de la Fama como Rob Van Dam y Mick Foley, así como a otros nombres importantes como The Sandman, Taz, Rey Mysterio y John Cena. Formó parte del grupo ECW Originals, junto a The Sandman, Tommy Dreamer y Rob Van Dam, consiguiendo una victoria en WrestleMania 23. Su palmarés incluye el Campeonato Mundial de Peso Pesado de la ECW y dos Campeonatos de Peso Pesado de la NWA. Además de su paso por la WWE, luchó en TNA, All Japan Pro Wrestling, WCW, New Japan Pro-Wrestling y AAA. Tras su retiro oficial en 2007, continuó viajando por el mundo como «estrella humana del entretenimiento deportivo».