Piedras Negras, Coahuila. – “Vamos a sumar esfuerzos para hacer de Coahuila un estado cada vez más incluyente, donde todas las personas con discapacidad o alguna condición tengan las oportunidades necesarias para desarrollar su máximo potencial”, afirmó la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down.
Durante una gira de trabajo por las regiones Norte y Carbonífera, participó en las brigadas Mercadito Pa’ Delante en los municipios de Jiménez y Villa Unión, en el Congreso “Miradas y Realidades del Síndrome de Down” en Piedras Negras, y en la celebración de Bodas Comunitarias en Sabinas. En cada evento, refrendó el compromiso del Gobierno Estatal de trabajar de manera transversal para acercar más beneficios a la población.
En su participación en el congreso, donde se impartieron conferencias y talleres a cargo de especialistas, escuchó testimonios de niñas, niños y jóvenes con esta condición genética.
“Desde el DIF Coahuila hemos asumido la tarea de sensibilizar sobre estos temas, para fortalecer a las personas con discapacidad y reconocer sus capacidades. Debemos dejar de ver la discapacidad y enfocarnos en las habilidades que tienen, apoyándolos para que las potencialicen”, destacó Salinas Valdés.
Además, niños y jóvenes como Homero, Bredy, Bárbara y Alissa expresaron su deseo de una mayor inclusión en todos los ámbitos y compartieron sus experiencias en actividades donde destacan, como natación, equitación y conferencias sobre el Síndrome de Down.
Brigada Mercadito Pa’ Delante
En Jiménez y Villa Unión, la presidenta honoraria del DIF Coahuila convivió con las familias que acudieron a la Megabrigada Mercadito Pa’ Delante, donde se ofrecieron servicios como expedición de actas de nacimiento a precio simbólico, consultas médicas y trámites de licencias de conducir, en coordinación con las autoridades municipales.
Además, los vecinos intercambiaron productos reciclables, como llantas y plástico, por artículos de primera necesidad y juguetes para niñas y niños, promoviendo así la cultura del reciclaje.
En Jiménez, atestiguó la entrega de un vehículo utilitario para el departamento de PRONNIF, acompañada de la presidenta municipal Claudia Maribel González Espinoza.
En Villa Unión, recorrió los módulos del DIF y otras dependencias estatales y municipales junto al presidente municipal Mario Humberto González Vela, la presidenta honoraria del DIF Municipal Martha Patricia Garza, la directora de Programas Sociales del DIF Coahuila Ivonne Espinosa Torres, y la directora del Registro Civil Catalina Labastida.
“Vamos a seguir cuidando la salud de nuestra gente, apoyando la economía familiar y fomentando el reciclaje entre la niñez y la juventud”, expresó Salinas Valdés, destacando la participación de la comunidad en la jornada.
Bodas Comunitarias en Sabinas
En Sabinas, Liliana Salinas Valdés fue testigo de la unión de 22 parejas en las Bodas Comunitarias, celebradas en el Salón Bellas Artes de la Biblioteca Municipal. Acompañó al presidente municipal Feliciano Díaz Iribarren y a la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Iribarren Madrigal, en esta emotiva ceremonia.
“Hoy dan un gran paso en sus vidas. Desde el DIF Coahuila, uno de nuestros principales compromisos es fortalecer a las familias y con ello el tejido social”, expresó Salinas Valdés al felicitar a las parejas.
Señaló que esta unión civil no solo otorga certeza legal a su relación, sino que también representa una reafirmación de su amor y compromiso.
“Es hermoso ver a tantas parejas acompañadas de sus hijos. Su matrimonio es el reflejo de una familia fuerte, con valores, que contribuirá al bienestar de su municipio, su estado y su país”, enfatizó.
Finalmente, recordó a los contrayentes que, en los momentos difíciles, pueden contar con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que brinda apoyo y orientación a las familias coahuilenses.
En representación de las parejas, Miguel Ángel Rivera y Catalina Mata agradecieron el apoyo a las Bodas Comunitarias y reconocieron el compromiso del Gobierno del Estado con la unión familiar y la integración social.