El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ignoró una alerta sobre el resurgimiento del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en México, según una investigación de la revista Proceso. La revista obtuvo un documento de la Secretaría de Agricultura de 2020, titulado «Análisis del impacto potencial del gusano barrenador en México», que predecía pérdidas anuales superiores a 8 mil millones de pesos (más de 10 mil millones de pesos ajustados a 2025) si no se controlaba la plaga.
Este documento advertía sobre la dependencia de México de Estados Unidos para la producción de moscas estériles, cruciales para controlar el GBG, y los riesgos de una propagación masiva si no se reactivaba la planta de Chiapas, clausurada desde 2013. Se predecía un impacto directo en la producción de carne y leche (valorada en más de 219 mil millones de pesos en 2019) y en las exportaciones pecuarias.
A finales de 2024, la amenaza se materializó. El regreso del GBG, con cientos de casos en estados como Oaxaca y Veracruz, provocó la suspensión de importaciones de ganado mexicano por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Esta suspensión ha paralizado las exportaciones, afectando especialmente a Chihuahua y Sonora, con pérdidas diarias estimadas por el Consejo Nacional Agropecuario en 11.4 millones de dólares (más de 5,700 cabezas de ganado).