A casi un mes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, el gobierno de aquel país dio a conocer el nombre de los seis cárteles mexicanos que serán catalogados como “organizaciones terroristas internacionales”. Tras la decisión, la senadora Lilly Téllez volvió a presentar una iniciativa para que México adopte la misma postura y solicitó ayuda a Elon Musk.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) difundió un fragmento de su más reciente intervención en la Cámara Alta, en donde propuso que en México se designe a los grupos del crimen como organizaciones terroristas. No obstante, también solicitó ayuda del empresario estadounidense.
“Señor Elon Musk, por favor ayude a difundir la noticia en los Estados Unidos. Millones de nosotros en México queremos liberarnos del narcoestado. Queremos que los cárteles y sus aliados sean combatidos como terroristas”, escribió en su cuenta conocida con el nombre de @LillyTellez.
La propuesta de Téllez tuvo lugar después de que el gobierno de los Estados Unidos incluyó al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste (CDN), Cártel del Golfo (CDG), así como La Nueva Familia Michoacana (LNFM). De hecho, el dueño de Tesla aseguró que:
“Eso significa que son elegibles para ataques con drones”, en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter.
Lilly Téllez insiste en catalogar a grupos del narco como terroristas
Durante la sesión realizada este miércoles 19 de febrero de 2025 en la Cámara de Senadores, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) presentó un proyecto de decreto para modificar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional. Uno de sus objetivos es el decreto del régimen de excepción para los grupos del crimen organizado.
“Propongo hoy ante este Senado una iniciativa de reforma para que en México podamos designar a los cárteles como terroristas y enemigos internos. Designarlos aquí en México como terroristas (…) a través de esta reforma busco que a esos salvajes que masacran a nuestras familias mexicanas se les aplique un régimen de excepción que permita usar todas las capacidades del Estado para aniquilarlos (…) aplicarles las leyes de la guerra”, declaró.
Con ello, busca suspender su secreto bancario y fiscal, así como intervenir sus comunicaciones, congelar sus activos, incautar sus propiedades, que las reglas de uso de la fuerza convencional no sean aplicables en su caso.
Minutos antes, el presidente de la mesa directiva tuvo una reunión con el embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, quien aseguró que adoptarán la misma medida que el gobierno de los Estados Unidos. No obstante, Gerardo Fernández Noroña declaró que “bajo ninguna circunstancia cederemos un milímetro en la creencia de nuestra soberanía e independencia”.