martes 20 de mayo de 2025
RC Noticias
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show
Sin resultado
Ver todos los resultados
RC Noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pacientes con Síndrome de Asperger reciben tratamiento especializado

19/02/2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda tratamientos y servicios de apoyo a personas con síndrome de Asperger, que incluyen orientación a padres y maestros, así como herramientas que facilitan la integración del niño o adolescente en su entorno. Entre las intervenciones disponibles destacan: las terapias de lenguaje y comunicación, cognitivo-conductual y la ocupacional. En algunos casos, se prescribe tratamiento farmacológico para el manejo de síntomas asociados, como la ansiedad o la hiperactividad.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Asperger, que se conmemora hoy, 18 de febrero, el psiquiatra Francisco Paredes Cruz, adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, explicó que este trastorno del neurodesarrollo forma parte de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Se caracteriza por dificultades en la comunicación e interacción social, aunque, a diferencia de otros tipos de autismo, las personas con Asperger no presentan retrasos significativos en el desarrollo del lenguaje ni en sus habilidades cognitivas.

Comentó que la principal diferencia entre el síndrome de Asperger y el autismo clásico radica en que las personas con Asperger tienen un desarrollo del lenguaje y una capacidad intelectual dentro de los rangos normales. En contraste, en otros tipos de autismo, pueden existir retrasos en el habla y dificultades en el aprendizaje. Además, las personas con Asperger suelen mostrar un interés profundo y especializado en ciertos temas y presentan menor dificultad en la autonomía funcional en comparación con otros TEA.

El psiquiatra del IMSS apuntó que los signos de este síndrome pueden ser evidentes desde los primeros años de vida, aunque el diagnóstico suele realizarse entre los cuatro y siete años, cuando las dificultades en la interacción social son más notorias en el entorno escolar. En algunos casos, el diagnóstico puede retrasarse hasta la adolescencia o incluso en la adultez, debido a la sutileza de los síntomas.

El psiquiatra adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones detalló que algunos signos característicos del Síndrome de Asperger incluyen: dificultad para interpretar normas sociales, gestos y expresiones faciales; preferencia por la rutina y se resisten a los cambios; patrones de comportamiento repetitivos, así como dificultades para establecer y mantener relaciones sociales.

En cuanto a su comportamiento, explicó que las personas con Asperger suelen presentar dificultades para mantener una conversación fluida, su expresión verbal puede ser monótona o en un tono formal, y prefieren actividades solitarias debido a las dificultades para hacer amigos. Además, pueden presentar torpeza motriz en algunas actividades y tienden a enfocarse en detalles y patrones específicos.

Para su diagnóstico, el psiquiatra del IMSS indicó que se realizan evaluaciones de manera integral que incluyen evaluaciones médicas por parte de pediatras, neurólogos, psicólogos y psiquiatras, a través de pruebas neuropsicológicas y de desarrollo, así como la observación del comportamiento en diferentes entornos, como la escuela y el hogar.

El síndrome de Asperger es más común en niños que en niñas. Se estima que la proporción es de aproximadamente cuatro niños por cada niña diagnosticada; sin embargo, en los últimos años se ha identificado que el diagnóstico en niñas puede estar subestimado, ya que suelen presentar síntomas menos evidentes y desarrollar estrategias de compensación social que ocultan algunos síntomas.

El doctor Paredes Cruz reportó que según datos de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, de enero a noviembre de 2024 se otorgaron 54 mil 396 atenciones en el Instituto relacionadas con los Trastornos del Espectro Autista.

Salud

Con trasplante de células troncales hematopoyéticas IMSS brinda exitoso tratamiento a menores con leucemias de alto riesgo

Por RC Noticias
11/05/2025
Salud

Preocupación por la Fertilidad: La Importancia de la Consulta Preconcepcional en México

Por RC Noticias
09/05/2025
Salud

Atención Médica Domiciliaria del IMSS apoya a pacientes impedidos de acudir a consulta

Por RC Noticias
08/05/2025
Salud

¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

Por RC Noticias
07/05/2025
Salud

Con implante coclear menor de tres años recupera audición en el IMSS Jalisco

Por RC Noticias
07/05/2025
Salud

Presenta médica del IMSS Coahuila su última obra en la FILC 2025

Por RC Noticias
06/05/2025
Salud

Rinden protesta nuevos integrantes del H. Consejo Consultivo

Por RC Noticias
06/05/2025

Siguiente

Ejército Mexicano, orgullosamente coahuilense: Manolo

Participará José Manuel Alvarado en el campeonato juvenil de las américas de tiro deportivo

Instalan Consejo Ciudadano "Jóvenes Pa' Delante" en la Región Carbonífera

  • Inicio
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Show

RC Noticias

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coahuila
    • Piedras Negras
    • Cinco Manantiales
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
    • Salud
  • Deportes
  • Show

RC Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?