Durante la conferencia matutina, el alcalde Jacobo Rodríguez enfatizó que este Gobierno de la Nueva Historia sigue avanzando, fortaleciendo la seguridad y la cercanía con la comunidad.
Como parte de los compromisos adquiridos al inicio de la administración, la Dirección de Seguridad Pública Municipal presentó el informe correspondiente al mes de marzo, en el que se detallan avances en materia de prevención, operativos y acciones de proximidad ciudadana.
El comandante Cruz Eliud Mercado informó que durante marzo se registraron 28 robos, de los cuales 12 fueron a comercio y 14 a casa habitación. No se reportaron robos a vehículos ni a personas, mientras que hubo dos robos al interior de vehículos. Del total de delitos de robo, el 66% fueron recuperados por la Dirección de Seguridad Pública, mientras que el 17% fueron resueltos por otras corporaciones y otro 17% sigue pendiente.
En cuanto a detenciones, 832 personas fueron arrestadas por faltas administrativas, siendo las principales causas: causar escándalos en vía pública, consumo de sustancias psicotrópicas, provocar riñas, permanecer en estado de ebriedad y cometer actos inmorales.
Por otro lado, se reportó un incremento en casos de violencia contra elementos de seguridad pública con 52 personas detenidas, así como 24 casos de violencia familiar. En total, 128 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por estos y otros delitos.
La directora de Tránsito y Vialidad, Michell Ibarra, informó que en marzo se registraron 3,252 infracciones y un promedio de 10 accidentes diarios y 66 semanales, acumulando 332 accidentes viales en el mes. Las principales causas fueron no guardar distancia de seguridad (136 casos), no ceder el derecho de vía (46 casos) y no respetar señalamiento de alto. Otros factores incluyen el exceso de velocidad, invasión de carril, falta de precaución al conducir y conducción en estado de ebriedad.
En cuanto a la Unidad de Género, se reportaron 467 acciones, entre ellas 254 reportes atendidos, 51 medidas de protección a víctimas de violencia familiar, 138 apoyos y traslados, además de 24 personas puestas a disposición del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM).
Desde el Centro de Comando y Control, se registraron 173 detenciones por faltas administrativas, así como 30 personas puestas a disposición del Ministerio Público por delitos como daños, violencia familiar, lesiones, conducción en estado indebido, allanamiento, portación de armas prohibidas, amenazas y robo a casa habitación.
En materia de proximidad social, durante marzo se realizaron 157 acciones, incluyendo operativos de acercamiento ciudadano, apoyo a vehículos averiados y traslados, pláticas de prevención, el programa “Mochila Sana y Segura”, visitas al Centro de Comando y Control y el programa “Plan Sonrisas”.
El alcalde reiteró que la seguridad es una tarea de todos y que la participación ciudadana es fundamental para mantener el orden y la paz en la localidad, se busca consolidar un entorno mas seguro y prospero para todos los habitantes del municipio.