El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma, afirmó el mandatario este lunes.
“[La Primera Dama] Melania y yo asistiremos al funeral del Papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!”, escribió el presidente en Truth Social, este lunes por la tarde.
Trump había ordenado el mismo lunes que todas las banderas federales y estatales ondearan a media asta, para mostrar respeto a Francisco y honrar su memoria, luego de la muerte del Pontífice de 88 años, ocurrida este 21 de abril.
«¡Descanse en paz, Papa Francisco!», dijo Trump en una publicación en Truth Social. «¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!», agregó.
La proclamación del 21 de abril firmada por Trump declaró que la orden se entiende como «una muestra de respeto a la memoria de Su Santidad el Papa Francisco». Las banderas permanecerán a media asta hasta el atardecer del lunes.
La orden de Trump se aplica a la Casa Blanca y a todos los edificios y terrenos públicos, a todos los puestos militares y estaciones navales, a todos los buques de guerra y a todas las embajadas.
«Era un buen hombre, trabajaba duro», dijo Trump al anunciar la orden en el evento de Pascua de la Casa Blanca.
“Él amaba al mundo y es un honor poder hacer esto”, añadió el presidente.
Hablando con EWTN en el mismo evento, Trump dijo que su mensaje a los católicos en este momento es: «Los amamos a todos, estamos con ustedes».
“Ellos estuvieron conmigo durante las elecciones como ustedes saben muy fuertemente y es un honor tener el apoyo de los católicos y lo siento mucho por ellos, porque amaban al Papa”, agregó Trump.
Cuando se le preguntó cuál espera que sea la relación de Estados Unidos con el Papa entrante que será elegido en el próximo cónclave, Trump dijo que cree que será «muy buena».
Trump es cristiano no confesional, pero su esposa, la primera dama Melania Trump, es católica. Ambos se reunieron con el Papa Francisco en mayo de 2017, durante el primer mandato de Trump. Hablaron sobre colaboraciones en asuntos internacionales, esfuerzos de paz y la protección de las comunidades cristianas en Medio Oriente.
Expresidente Joe Biden: “Era el Papa del pueblo”
El 46º presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, emitió una declaración lamentando la muerte de Francisco, refiriéndose al Pontífice como “un Papa para todos”, “el Papa del pueblo” y “una luz de fe, esperanza y amor”.
«No se parecía a ninguno de los que lo precedieron», dijo Biden, el segundo presidente católico del país, en una publicación en X. «El Papa Francisco será recordado como uno de los líderes más importantes de nuestro tiempo, y me siento mejor por haberlo conocido», añadió.
“Durante décadas, sirvió a los más vulnerables de Argentina y su misión de servir a los pobres nunca cesó”, continuó el expresidente. “Como Papa, fue un pastor amoroso y un maestro desafiante que se acercó a diferentes religiones. Nos instó a luchar por la paz y a proteger nuestro planeta de la crisis climática. Abogó por los que no tenían voz ni poder. Hizo que todos se sintieran bienvenidos y vistos por la Iglesia. Promovió la equidad y el fin de la pobreza y el sufrimiento en todo el mundo”, dijo Biden.
Biden se reunió con el Papa dos veces mientras era presidente, la primera en octubre de 2021 y la segunda en junio de 2024.
JD Vance honra la vida del Papa poco después de conocerlo
El vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance, converso al catolicismo, se reunió brevemente con Francisco la mañana del Domingo de Pascua, un día antes de su fallecimiento. Vance le dijo al Papa que reza por él todos los días y que le alegraba verlo «con mejor salud» tras la larga estancia del Santo Padre en el hospital.
“Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco”, publicó Vance en X el lunes por la mañana. “Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”, afirmó.
“Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo”, dijo el vicepresidente. “Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios lo tenga en su gloria”, agregó.
Vance también asistió a un servicio de Viernes Santo en el Vaticano y tuvo una reunión con el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, el Sábado Santo.
Secretario de Estado Marco Rubio: “Nos unimos en la oración”
El Secretario de Estado Marco Rubio, quien es católico, y su esposa, también emitieron una declaración a través del Departamento de Estado, lamentando la muerte del Papa Francisco.
“Este Lunes de Pascua, Jeanette y yo nos entristece la noticia del fallecimiento del Papa Francisco”, dijo Rubio. “Nos unimos en oración con los católicos de todo el mundo por el descanso eterno del alma del Pontífice y por este período de transición para la Iglesia Católica. Que descanse en paz”, agregó.
Numerosos líderes mundiales y legisladores estadounidenses emitieron declaraciones en honor a la vida del Papa Francisco este lunes.